Ventajas de exámenes presenciales
- El Excoba está alineado al currículo nacional de la educación básica y obligatoria.
- El Excoba cuenta con una gran cantidad de recursos digitales: imágenes, videos, diagramas, mapas, etc.
- La gran mayoría de preguntas del Excoba son de respuesta abierta y semiabierta; pocas preguntas son de opción múltiple.
- El examen computarizado es de muy fácil manejo y muy atractivo para los estudiantes.
- El Excoba funciona de manera muy estable, no requiere de computadoras con muchos recursos digitales y tampoco requiere de internet; solo requiere de computadoras conectadas a una red.
- Es posible imprimir una boleta de calificación de los sustentantes al momento de finalizar el examen.
- Métrica puede reportar diariamente los resultados de los estudiantes o, bien, al final del proceso de evaluación, según si así lo desea la institución.
- Además de entregar un reporte de resultados del examen, Métrica elabora un diagnóstico pormenorizado de los estudiantes, en el que se identifican las competencias curriculares que dominan y no dominan.
- El Excoba usa tecnología de vanguardia, como es el caso del Generador Automático de Exámenes (GenerEx).
- Las instituciones definen las fechas de aplicación del examen, en coordinación con Métrica.
- Métrica capacita al personal técnico de las instituciones y da asesoría las 24 horas del día y los siete días de la semana.